El Paint es el programa que
disponemos en Windows XQ para tratar de imágenes: podemos crear desde sencillas
imágenes en blanco y negro o en color, hasta trabajar con imágenes
digitalizadas. El formato de las imágenes es de mapas de bits, de manera que en
Paint podemos trabajar con archivos .bmp, .jpg o .gif.
Cuando
abrimos el Paint con el menú Inicio/Programas/Accesorios/Paint, aparece
la siguiente ventana.
Elegir
un Color
Antes de pintar una forma podemos elegir el color de fondo y de primer plano.
Para elegir el color de primer plano, basta con hacer clic en color
seleccionado, mientras que si hacemos clic derecho, seleccionamos el color como
color de fondo.
En la parte
izquierda de cuadro de colores aparecen dos cuadrados; el cuadrado superior
indica el color seleccionamos el color como color de fondo.
Si
deseamos otro color, podemos hacer doble clic sobre uno que no queramos usar o
seleccionar el menú Colores/Modificar
colores.
Una vez escogido el color, haceos clic en el
botón Aceptar, con
lo que el color sobre el que hicimos doble clic en el cuadro de colores será
sustituido por el que hemos seleccionado.
Herramientas
de Dibujo
El lápiz
aparece seleccionado por defecto cuando abrimos el Paint, si haceos clip
izquierdo, pinta el punto con el color de primer plano; con clic derecho, pinta
el punto con el dolor de fondo; con clic y arrastre, va pintando los puntos por
los que vamos desplazando el curso.
El pincel funciona exactamente igual que
el lápiz, pero además podemos elegir distintas formas del pincel (el lápiz solo
usaba un punto), formas que aparecen en la parte inferior del cuadro de
herramientas al tener seleccionado el pincel.
Para
trazar rectas, hacemos clip en su origen y arrastramos hasta su extremo. Si
queremos trabajar con rectas cuyas pendientes tengan ángulo de inclinación
múltiplos de 45°, mantenemos pulsada la tecla <Shift > antes de soltar
el ratón.
Para dibujar
una curva, lo primero que debemos hacer es una recta; una vez creada podemos
moldear la curva haciendo clip y arrastre trazado un primer arco, y clip y
arrastre de nuevo para un segundo arco (solo se pueden crear dos arcos por
líneas).
Tanto en las líneas como en las curvas
podemos elegir el grosor de la línea seleccionándolo en la parte inferior del
cuadro de herramientas. Este grosor que elijamos también afectara a los
círculos, rectángulos y polígonos.
Se pueden dibujar rectángulos, elipses u óvalos con los bordes redondeados.
Para ello, primero seleccionamos una de las tres formas, hacemos clip en una
esquina de la figura a pintar y arrastramos hasta la esquina contraria. Si
mantenemos pulsada la tecla <Shift >, tendremos una figura regular, de manera que
si estamos con la herramienta elipse, tendremos
un circulo, y si estamos con la herramienta rectángulo, obtendremos un cuadrado.
Cuando usamos estas herramientas, aparecen opciones para indicar el relleno que
vamos a usar en la parte inferior del cuadro de herramientas.
Si creamos la figura con el botón izquierdo del ratón, las líneas serán el
color del primer plano y el relleno del color de fondo, y al contrario si la
creamos con el botón derecho.
Es muy
parecido a las figuras anteriores, la única diferencia es la forma de crearlo.
Para hacer un polígono, debemos ir trazando las rectas que lo forman; el
polígono finaliza al hacer clip en el punto de inicio (si hacemos clip en un
punto cualquiera, se cierra desde ese punto).
El aerógrafo pinta simulando el efecto de un aerógrafo o spray, podemos elegir
entre tres tamaños distintos.
Relleno con
color; cuando hacemos clip sobre un punto, este y los que estén a su alrededor
del mismo color cambiara según sea el color de primer plano (se cambian
al fondo si hacemos clip derecho).
Borrador; hacemos clip sobre la zona seleccionada se sustituye esta
zona por el color de fondo. Si para borrar hacemos clip en el botón derecho,
solamente borrara los puntos que son del mismo color que tenemos establecidos
como primer plano. En la parte inferior del cuadro de herramientas podemos
seleccionar el tamaño que deseamos tenga el borrador.
Ampliación; esta
herramienta aumenta el área de trabajo (para trabajar con mayor precisión). En
la parte inferior del cuadro de herramienta podemos indicar el aumento que
deseamos (1x, 2x, 6x y 8x). También podemos aumentar la imagen usando la opción
de menú ver zoom
Herramienta de selección; disponemos de dos variantes, la primera permita
seleccionar una zona que recortamos a mano alzada (como si pintáramos),
mientras que la segunda nos permite seleccionar un rectángulo. Con la selección
podemos realizar las siguientes acciones:
Borrar: Para
borrar tan solo tenemos que pulsar la tecla <Supr>.
Mover: Para mover la zona
seleccionada, hacemos clip y arrastramos cuando tenemos el curso dentro de la
zona seleccionada, o bien usamos la opción de menú Edición/Cortar, con
lo que desaparece esta zona de la pantalla. Con la opción menú Edición/Pegar recuperamos
la zona seleccionada que aparecerá en la esquina superior izquierda de la
pantalla (podemos moverla haciendo clic y arrastrando; esta opción es
interesante para pasar imágenes que se encuentran en ventanas distintas).
Copiar: mantenemos pulsada la
tecla <Ctrl> y a continuación hacemos clic arrastramos. O bien usamos las
opciones del menú Edición/Copiar y Edición/Pegar.
Si en lugar de usar <Ctrl> utilizamos <Shift >, según la
velocidad con la que movamos el ratón vamos dejando una estela de copias.
Cuando movemos, la zona recortada queda marcada con el color que tenemos de
fondo.
En la parte inferior izquierda, cuando tenemos marcada la herramienta de
selección, aparece la siguiente imagen.
Si tenemos seleccionada la opción de arriba, el recorte es opaco. Si señalamos
la opción de la parte inferior, el recorte será de acuerdo con el color que
tengamos establecido de primer plano transparente.
Herramienta de texto: Permite
escribir un texto en el dibujo. Para ello, debemos establecer un área de
trabajo haciendo clip y arrastrando en la zona que queremos escribir. Podemos
hacer que el área de dibujo tenga color de fondo (opaco),o sea transparente,
dependiendo de la opción seleccionada.
Formatos
de Archivo
El Paint nos permite
guardar los archivos creados en uno de los siguientes formatos:
La
ventana guardar como… en el Paint es idéntica a la de guardar como… en wordpad,
salvo en el tipo de archivo. Lo mismo nos ocurre con la ventana de Abrir-
Las
opciones para imprimir documentos y para vista preliminar también son iguales a
las que aparecen en wordPad; la más completa es la configuración página. Todas
estas opciones se encuentran en menú Archivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario