http://universidadsantamariapowerpoint.blogspot.com/

sábado, 11 de noviembre de 2017

LibreOffice Draw

       LibreOffice Draw
       Reseña Histórica 
 El 28 de septiembre de 2010, algunos miembros del proyecto OpenOffice.org formaron un nuevo grupo llamado The Document Foundation, publicando una bifurcación de OpenOffice.org a la que llamaron LibreOffice. La bifurcación fue creada ante los temores de que Oracle Corporation, después de comprar a Sun Microsystems, anterior patrocinador de OpenOffice.org, descontinuara la suite, como hizo con OpenSolaris. Se esperaba que el nombre «LibreOffice» fuera provisional, puesto que Oracle fue invitada a convertirse en miembro de The Document Foundation y se le pidió que donara la marca OpenOffice.org al proyecto.
     Oracle, en lugar de ello, rechazó el proyecto y exigió a todos los miembros del directorio de OpenOffice.org involucrados que renunciaran, alegando un conflicto de intereses. A finales de octubre de 2010, 33 voluntarios alemanes, no involucrados con el desarrollo, dejaron OpenOffice.org y se trasladaron a The Document Foundation para apoyar a LibreOffice.
      The Document Foundation recibió apoyo de parte de la antigua comunidad de OpenOffice.org, incluyendo a las empresas Novell, Red Hat, Canonical y Google. El objetivo es producir una suite ofimática independiente de cualquier proveedor, compatible con el formato de archivo OpenDocument (norma ISO) y sin ninguna obligación de atribución de la autoría del código a Sun ni a Oracle.​ En abril de 2011 Oracle anunció que abandonaba OpenOffice, cediéndolo a la Apache Software Foundation.
     En el ínterin surgió el proyecto Go-oo, que era una versión adaptada a partir de OpenOffice.org con algunas modificaciones y gestionada por Novell y otras empresas y utilizada como base en casi todas las distribuciones de GNU/Linux. Sin embargo, el Proyecto Go-oo fue abandonado a favor de LibreOffice y las mejoras que este proyecto realizó ahora están fusionadas en LibreOffice. Asimismo, se esperaba que otros proyectos se unieran también a LibreOffice.
     The Document Foundation' se dirige a lanzar nuevas versiones de LibreOffice a un ritmo de una cada seis meses, y a alinearse, con el tiempo, con el calendario de publicación de nuevas versiones en marzo y septiembre de la mayoría del ecosistema del software libre. Uno de los objetivos de los desarrolladores de LibreOffice es la eliminación de código no utilizado, como señaló Michael Meeks, miembro del directorio de 'The Document Foundation' y, anteriormente, desarrollador de OpenOffice.org. Desde septiembre hasta diciembre de 2011 se ha eliminado más de la mitad del código fuente que se sabe no utilizado en la suite.
     Libre Office Draw:Es un editor de gráficos vectoriales y herramienta de diagramación, similar a Microsoft Visión y comparable en características a las primeras versiones de Corel DRAW y a los programas de maquetación para publicaciones como Scribus y Microsoft Publisher. Forma parte de la suite ofimática LibreOffice. 
     Una de sus características es que ofece "conectores" versátiles entre las formas, disponibles en varios estilos de línea diferentes y que facilitan la construcción de gráficos, diagramas de flujo y organigramas.
     Libre OfficeDraw permite abrir y editar archivos pdf, ai, cdr, etc.
    Los usuarios de Libre Office también pueden instalar la Open Clip Art Library (Biblioteca Abierta de Clip Art), que agrega una enorme galería de banderas, logotipos, iconos, estandartes y pancartas para presentaciones generales y proyectos de dibujo.
     Actualmente, LibreOffice Draw exporta al formato SVG, PDF, EPS, EMP, PNG y TIF entre otros.
   Con el desarrollo y la madurez de los filtros SVG, los usuarios podrán usar Draw para editar directamente la enorme colección de muestras SVG del Open Clip Art Library, en vez de usar otro editor de SVG como Inkscape, o trabajar solamente con gráficos de bitmap.
     LibreOfficeDraw permite crear dibujos simples y complejos, así como exportarlos en varios formatos habituales para imágenes. Puede insertar tablas, diagramas, fórmulas y otros elementos creados con programas de LibreOffice en sus dibujos.
Qué es entonces un dibujo
    El dibujo sirve de herramienta expresión de los pensamientos o los objetos reales, cuando hay cosas que las palabras no pueden explicar se dice que es mejor dibujar. Siempre el artista realiza un trabajo mental previo a plasmar sus ideas, en donde mezcla ideas, sentimientos, recuerdos u otros para obtener el acabado final.
      Hay dos tipos de dibujos:
·  Artístico: en este tipo de dibujo se expresan las ideas del artista, haciendo uso de diferentes técnicas, como la perspectiva, e incluso de materiales, ya uqe existe una extensa variedad de lápices y otros elementos para dibujar, como el carboncillo.
·  Técnico: este segundo tipo es utilizado para hacer representaciones de diferentes cosas, por ejemplo planos de arquitectura o dibujos topográficos. En el dibujo técnico la principal intención es representar de la mejor forma posible, de la más exacta, las dimensiones y la forma de un objeto determinado. Es la clase de dibujo que utilizan los profesionales en su trabajo (ingenieros, arquitectos, geólogos, etcétera). A su vez, el dibujo técnico tiene cuatro clasificaciones: natural, continuo, industrial y definido.
     De acuerdo con el objeto del dibujo, puede clasificarse en:
·         Dibujo de concepción
·         Dibujo de definición
·         Dibujo de fabricación
·         Dibujo industrial
     Muchos artistas afirman que no es importante tener una gran habilidad para ser justamente dibujante o pintor, sino que lo más importante es la capacidad de expresión.
Elementos usados en el dibujo
·  Instrumentos: Comprende todos los artefactos que trazan las líneas y también aquellos que permiten hacerlas, así como los lápices de grafito y las reglas.
·  Tintas: Son los pigmentos y los colores que el artista utiliza para dar más cuerpo a su obra. Pueden aplicarse con ayuda de instrumentos secos, como los lápices, o húmedos, como los marcadores.
·  Soporte: Todos elemento que ayude a sostener el papel o sobre el que se dibuje, como un lienzo.



Microsoft Paint

El Paint es el programa que disponemos en Windows XQ para tratar de imágenes: podemos crear desde sencillas imágenes en blanco y negro o en color, hasta trabajar con imágenes digitalizadas. El formato de las imágenes es de mapas de bits, de manera que en Paint podemos trabajar con archivos .bmp, .jpg o .gif.
Cuando abrimos el Paint con el menú Inicio/Programas/Accesorios/Paint, aparece la siguiente ventana.
Elegir un Color
Antes de pintar una forma podemos elegir el color de fondo y de primer plano. Para elegir el color de primer plano, basta con hacer clic en color seleccionado, mientras que si hacemos clic derecho, seleccionamos el color como color de fondo.
En la parte izquierda de cuadro de colores aparecen dos cuadrados; el cuadrado superior indica el color seleccionamos el color como color de fondo.
Si deseamos otro color, podemos hacer doble clic sobre uno que no queramos usar o seleccionar el menú Colores/Modificar colores.
Una vez escogido el color, haceos clic en el botón Aceptar, con lo que el color sobre el que hicimos doble clic en el cuadro de colores será sustituido por el que hemos seleccionado.
Herramientas de Dibujo
El lápiz aparece seleccionado por defecto cuando abrimos el Paint, si haceos clip izquierdo, pinta el punto con el color de primer plano; con clic derecho, pinta el punto con el dolor de fondo; con clic y arrastre, va pintando los puntos por los que vamos desplazando el curso.
El pincel funciona exactamente igual que el lápiz, pero además podemos elegir distintas formas del pincel (el lápiz solo usaba un punto), formas que aparecen en la parte inferior del cuadro de herramientas al tener seleccionado el pincel.
Para trazar rectas, hacemos clip en su origen y arrastramos hasta su extremo. Si queremos trabajar con rectas cuyas pendientes tengan ángulo de inclinación múltiplos de 45°, mantenemos pulsada la tecla <Shift  > antes de soltar el ratón.
Para dibujar una curva, lo primero que debemos hacer es una recta; una vez creada podemos moldear la curva haciendo clip y arrastre trazado un primer arco, y clip y arrastre de nuevo para un segundo arco (solo se pueden crear dos arcos por líneas).
Tanto en las líneas como en las curvas podemos elegir el grosor de la línea seleccionándolo en la parte inferior del cuadro de herramientas. Este grosor que elijamos también afectara a los círculos, rectángulos y polígonos.
Se pueden dibujar rectángulos, elipses u óvalos con los bordes redondeados. Para ello, primero seleccionamos una de las tres formas, hacemos clip en una esquina de la figura a pintar y arrastramos hasta la esquina contraria. Si mantenemos pulsada la tecla  <Shift >, tendremos una figura regular, de manera que si      estamos con la herramienta elipse, tendremos un circulo, y si estamos con la herramienta rectángulo, obtendremos un cuadrado.
Cuando usamos estas herramientas, aparecen opciones para indicar el relleno que vamos a usar en la parte inferior del cuadro de herramientas.
Si creamos la figura con el botón izquierdo del ratón, las líneas serán el color del primer plano y el relleno del color de fondo, y al contrario si la creamos con el botón derecho.
Es muy parecido a las figuras anteriores, la única diferencia es la forma de crearlo. Para hacer un polígono, debemos ir trazando las rectas que lo forman; el polígono finaliza al hacer clip en el punto de inicio (si hacemos clip en un punto cualquiera, se cierra desde ese punto).
El aerógrafo pinta simulando el efecto de un aerógrafo o spray, podemos elegir entre tres tamaños distintos.
Relleno con color; cuando hacemos clip sobre un punto, este y los que estén a su alrededor  del mismo color cambiara según sea el color de primer plano (se cambian al fondo si hacemos clip derecho).
Borrador; hacemos clip sobre la zona seleccionada se sustituye esta zona por el color de fondo. Si para borrar hacemos clip en el botón derecho, solamente borrara los puntos que son del mismo color que tenemos establecidos como primer plano. En la parte inferior del cuadro de herramientas podemos seleccionar el tamaño que deseamos tenga el borrador.
Ampliación; esta herramienta aumenta el área de trabajo (para trabajar con mayor precisión). En la parte inferior del cuadro de herramienta podemos indicar el aumento que deseamos (1x, 2x, 6x y 8x). También podemos aumentar la imagen usando la opción de menú ver zoom 
Herramienta de selección; disponemos de dos variantes, la primera permita seleccionar una zona que recortamos a mano alzada (como si pintáramos), mientras que la segunda nos permite seleccionar un rectángulo. Con la selección podemos realizar las siguientes acciones:
Borrar: Para borrar tan solo tenemos que pulsar la tecla <Supr>. 
Mover: Para mover la zona seleccionada, hacemos clip y arrastramos cuando tenemos el curso dentro de la zona seleccionada, o bien usamos la opción de menú Edición/Cortar, con lo que desaparece esta zona de la pantalla. Con la opción menú Edición/Pegar recuperamos la zona seleccionada que aparecerá en la esquina superior izquierda de la pantalla (podemos moverla haciendo clic y arrastrando; esta opción es interesante para pasar imágenes que se encuentran en ventanas distintas).
Copiar: mantenemos pulsada la tecla <Ctrl> y a continuación hacemos clic arrastramos. O bien usamos las opciones del menú Edición/Copiar y Edición/Pegar.
Si en lugar de usar <Ctrl> utilizamos <Shift  >, según la velocidad con la que movamos el ratón vamos dejando una estela de copias.
Cuando movemos, la zona recortada queda marcada con el color que tenemos de fondo.
En la parte inferior izquierda, cuando tenemos marcada la herramienta de selección, aparece la siguiente imagen.
Si tenemos seleccionada la opción de arriba, el recorte es opaco. Si señalamos la opción de la parte inferior, el recorte será de acuerdo con el color que tengamos establecido de primer plano transparente.
Herramienta de texto: Permite escribir un texto en el dibujo. Para ello, debemos establecer un área de trabajo haciendo clip y arrastrando en la zona que queremos escribir. Podemos hacer que el área de dibujo tenga color de fondo (opaco),o sea transparente, dependiendo de la opción seleccionada.
Formatos de Archivo
El Paint nos permite guardar los archivos creados en uno de los siguientes formatos: 
La ventana guardar como… en el Paint es idéntica a la de guardar como… en wordpad, salvo en el tipo de archivo. Lo mismo nos ocurre con la ventana de Abrir-
Las opciones para imprimir documentos y para vista preliminar también son iguales a las que aparecen en wordPad; la más completa es la configuración página. Todas estas opciones se encuentran en menú Archivo.  


viernes, 10 de noviembre de 2017

Dibujemos Unidos en Paint

Autores: Jesús Aguilarte 
                 Yaneth Avendaño
                 Egilda López

     Somos  estudiantes de la Universidad Santa María  en la Especialización en Planificación y Evaluación de la Educación, cursantes de la Materia Tecnología  de la Información y sus Aplicaciones; pertenecemos al  equipo N° 4 y nuestro Blogger es titulado "Dibujemos Unidos en Paint". 


     









LibreOffice Draw

       LibreOffice Draw        Reseña Histórica    El 28 de septiembre de 2010, algunos miembros del proyecto OpenOffice.org formaron ...